El FICO está cambiando su manera de calcular tu punto crediticio. Ahora, si te estás preguntando, ¿qué exactamente es el FICO? El FICO en Estados Unidos significa el Fair Issac Corporation, ellos son los encargados de, prácticamente, calcular y tener varios modelos de cálculo para el famosísimo FICO Score, que es el puntaje que rige el crédito de gran parte de los clientes.
El Wall Street Journal anunció que el Fair Issac Corporation, FICO, recientemente sacó un puntaje crediticio llamado el 10T. El 10T ha cambiado un poco la manera en la que el FICO enfoca ciertas cosas.
Aquellas personas que no pagan a tiempo, ahora van a tener un crédito bancario mucho más bajo que antes. El pensum que le están dando a los pagos hechos a tiempo es mucho más alto que como antes se estaba calculando.
Las personas que no pagan a tiempo van a ver que su puntaje crediticio va a bajar de una manera mucho más rápida que antes. También, aquellas personas que están sacando muchos préstamos personales o simplemente más tarjetas de crédito van a estar en la mira porque simplemente lo hacen con el propósito de querer mover las deudas de un lado a otro para que no le afecte el porcentaje de los intereses, sobre todo con las tarjetas que son al 0%.
Lo que hicieron es que decidieron diseñar este tipo de puntaje crediticio para simplemente controlar mejor a aquellas personas que no son tan responsables financieramente en cuanto al crédito bancario que manejan.
El nuevo 10T en el crédito bancario
El FICO 10T no es obligatorio. Los bancos tienen la opción de escoger utilizar el 10T o no. Hoy en día el puntaje FICO que más se utiliza es el FICO 8 y el Vantage Score. El famosísimo Vantage Score es el de Credit Karma. Por eso cuando ustedes ven Credit Karma el puntaje es tan diferente versus a otros puntajes crediticios.
Anuncio
Es importante recordar que cada compañía tiene una fórmula diferente para calcular el puntaje de FICO. Uno de los más populares, es el famoso FICO 8 que es el que utilizan casi siempre en gran parte las tarjetas de crédito y para la mayoría de las hipotecas. Algunos bancos están empezando a utilizar lo que es el Vantage, lo cual quiere decir que para que estos cambios se den va a tomar un gran tiempo si los bancos deciden adoptar este tipo de puntaje crediticio.
“¿Cómo sé yo qué tipo de puntaje crediticio existe? ¿Cuál es cuál?”

En la página web de Experian, te habla acerca de los diferentes puntajes crediticios. Existen varios tipos de puntaje de FICO, está el conocido FICO Score 8, que se posiciona como el más popular. Está el FICO Auto Score, FICO Mortgage Score, FICO Bankcard Score. En esta web puedes encontrar una explicación de cómo estos puntajes están siendo calculados.
Hay muchísimas categorías de FICO, el hecho de que exista el 10T no necesariamente quiere decir que te va a impactar de una manera negativa.
¿Qué es un puntaje de crédito bancario vantage?
Existe el Vantage Solution, que es una compañía de calificación de crédito bancario al consumidor con sede en Stamford, Connecticut.
En su página web se te muestra las diferentes categorías, lo que es considerado, excelente, bueno, más o menos, pobre. Cada una de estas páginas te ofrece información sobre las posibles causas de las reducción del puntaje de crédito, la razón de los cambios en el FICO, la explicación del FICO 10T y sus diferencias con los demás modelos.
Se muestran las diferencias de cómo se calcula. Sin embargo, independientemente de si FICO decide ejercer el 10T o no, eso es algo que está fuera de tu control, no puedes hacer nada, lo que puedes hacer es simplemente monitorear el mercado, monitorear lo que está sucediendo.

Opciones recomendadas
Una opción es llamar a tu banco y preguntarles, “¿Qué tipo de puntaje crediticio utilizan ustedes?” Así sea Chase, Capital One, Bank of America, te convendría saber si están utilizando el FICO 8, el FICO Bankcard o el Vantage. Simplemente lo que vas a hacer es mantener un inventario de cada modelo de cálculo para saber cómo manejar ese puntaje crediticio. Si quieres organizar bien tus finanzas y poner todo en orden, debes seguir estos consejos de tal manera que te vas a ir preparando cada vez más para tener un crédito limpio y así empezar a invertir, o simplemente continuar invirtiendo en bienes raíces. Esa es una opción que puedes hacer.
La otra opción que puedes hacer es antes de aplicar para una tarjeta de crédito o antes de pedir una hipoteca, dependiendo del banco que sea, llamar al banco de antemano y preguntar, “Estoy interesado en esta tarjeta de crédito”, o “Estoy interesada en esta hipoteca y me gustaría saber qué tipo de FICO o qué tipo de puntaje crediticio utilizan ustedes para evaluar mi valor crediticio”.
Ellos te dirán el FICO 8, el FICO 10T, o el que sea que usen. Si piensas que ofrecen una fórmula que a lo mejor no te va a beneficiar a largo plazo, por ejemplo el 10T, no lo utilices, simplemente no sacas la tarjeta de crédito con ese banco, y buscas otra oferta.
Hay muchísimos bancos disponibles en Estados Unidos, y el hecho de que uno ejerza este tipo de puntaje no quiere decir que otro lo vaya a hacer.