La Reserva Federal No Puede Desacelerar La Economía: ¿Será El Comienzo Del Fin?

¿Alguna vez te has preguntado por qué los esfuerzos de la Reserva Federal para equilibrar nuestra economía a veces no parecen funcionar? No estás solo en ello. En este blog, profundizaremos en lo que está sucediendo con la FED ahora y veremos si debemos estar preparándonos para montañas rusas económicas. Pero primero, haremos un resumen rápido de cómo funciona la FED respondiendo 3 preguntas simples.

¿Cómo regula la FED la economía de EE. UU.?

¿Qué es la FED y por qué la necesitamos?

Probablemente hayas oído hablar de la Reserva Federal, o como la mayoría la llama, la FED. Esencialmente es el controlador principal de la banca estadounidense. ¿Cuál es su gran trabajo? Supervisar la cantidad de dinero estadounidense circulando. Y aunque no imprimen dinero físicamente (ese es el trabajo de la Oficina de Grabado e Impresión), la FED decide cuánto dinero circula. Básicamente, tienen la responsabilidad significativa de establecer políticas que pueden aumentar o disminuir miles de millones de dólares casi de la noche a la mañana. ¿Un papel importante, verdad?

¿Qué hace exactamente la FED?

¿Qué hay en la lista de tareas diarias de la FED?” Bueno, tiene dos objetivos principales: mantener los precios estables y conseguir empleos para la mayor cantidad de personas posible. La primera parte se trata de controlar la inflación, mientras que la segunda se centra en la tasa de desempleo.

Para simplificarlo, la FED tiene cuatro grandes tareas:

  • Políticas monetarias. Regulan las condiciones monetarias y de crédito en EE. UU. para ayudar con el crecimiento del empleo, precios estables y mantener las tasas de interés en un punto óptimo (actualmente, el objetivo es del 2%).
  • Funciones regulatorias. La FED vigila las instituciones financieras, asegurando que el sector bancario estadounidense sea sólido y que tu dinero esté seguro.
  • Seguridad del sistema. Son como los guardianes de nuestra galaxia financiera, asegurándose de que todo el sistema se mantenga fuerte.
  • Ayuda financiera. Más allá de la supervisión, la FED desempeña un papel en el funcionamiento del sistema de pagos nacionales y ayuda a otras instituciones financieras, al gobierno de EE. UU. e incluso a algunas entidades extranjeras.

¿Qué herramientas tiene la Fed para influir en la economía?

Antes de entender por qué las herramientas de la FED destinadas a desacelerar la economía no funcionan, debemos conocer cuáles son esas herramientas:

  1. Ajustar las tasas de interés. La herramienta principal de la Fed es ajustar las tasas de interés. Cuando reducen estas tasas, pedir prestado se vuelve más barato y ahorrar parece menos atractivo. Esto anima a las personas y empresas a gastar más. Cuando la FED aumenta las tasas, ocurre lo contrario: menos gasto y más ahorro. Entonces, en términos simples, tasas más bajas pueden impulsar la economía.
  2. Comprar y vender en el mercado abierto. La FED compra y vende bonos del Tesoro. Cuando compran bonos, esencialmente están inyectando dinero en la economía, lo que puede reducir las tasas de interés. Por otro lado, la venta de bonos retira dinero de la circulación, lo que puede llevar a posibles aumentos en las tasas.
  3. Establecer reglas para los bancos. La FED decide cuánto dinero los bancos deben mantener en efectivo en función de sus depósitos. En la economía, se llama coeficiente de reserva (o reserve ratio en inglés). Al cambiarlo, la FED afecta cuánto pueden prestar los bancos. Por ejemplo, con una regla de reserva del 5% en un depósito de $500, un banco mantendría $25 y prestaría el resto. Modifica ese porcentaje y verás como cambia el panorama de los préstamos.
  4. El poder de las palabras. No podemos subestimar el peso de las palabras de la FED. Una simple sugerencia o declaración de su parte puede alertar a los mercados. Si la FED da indicios de que subirá las tasas de interés porque está preocupada por que la economía se sobrecaliente, los inversores podrían empezar a vender bonos, esperando esos aumentos de tasas. Como resultado, la FED puede influir en la economía sin siquiera mover un dedo.

Así que ahí lo tienes. La Reserva Federal tiene un conjunto de estrategias para mantener la economía en el camino correcto. Ya sea ajustando las tasas de interés, participando en el mercado abierto, estableciendo reglas bancarias o simplemente anunciando algo, la FED siempre está trabajando tras bambalinas.

¿Por qué todos están preocupados por la economía actual de EE. UU.?

¿Sabes esa sensación cuando intentas encontrar el equilibrio adecuado? Como ajustar el agua en la ducha para que ni esté demasiado caliente ni demasiado fría. Eso es más o menos lo que la FED está tratando de lograr en cuanto a las tasas de interés. Si las suben demasiado, podríamos terminar con algo llamado un “aterrizaje duro” – piensa en ello como dejar caer accidentalmente tu teléfono en el concreto. Si encuentran el equilibrio justo, obtenemos un “aterrizaje suave” – donde se siente como poner tu teléfono suavemente en una almohada.

Según algunos informantes de Forbes, mucha gente está cruzando los dedos, esperando que la economía de EE. UU. tome ese camino suave, desacelerándose sin tropiezos mayores. Pero (siempre hay un pero), hay algunas nubes en el horizonte. La inflación está mejorando últimamente, pero ¿qué pasa con las tasas de interés? Están en su punto más alto en los últimos 20 años. Y cuando observamos las estadísticas de empleo y cómo se están desarrollando las tasas de interés, parece que estamos caminando sobre hielo fino.

¿Cuáles son las últimas expectativas de la FED? El Banco de la Reserva Federal de Nueva York estima que hay un 56% de probabilidad de que veamos una recesión el próximo año. Es una ligera mejora con respecto al 66% anunciado en agosto. Aún así, ¿cuál es el problema más grande?

Anuncio

¿Es la inflación el problema principal?

¿Alguna vez has notado cómo la misma cantidad de dinero ya no te alcanza tanto como solía? Tal vez una taza de café costaba $3 el año pasado, y ahora cuesta $3.10. Eso es la inflación en acción: cuanto más dinero hay en la economía, menor es su poder adquisitivo, lo que significa que el valor de nuestros dólares disminuye.

Y las consecuencias van más allá del aumento de precios, ya que la inflación afecta prácticamente a todo, desde el gasto del consumidor y los precios de bienes raíces hasta la inversión empresarial. Cuando las empresas revisan sus costos y gastos, pueden cambiar su forma de operar y la cantidad de personas que contratan.

Entonces, ¿cómo vigilamos la inflación? Aquí entra en juego el IPC, que significa Índice de Precios al Consumidor. Es como el termómetro de la inflación. Este índice observa los cambios de precios en cosas que usamos a diario, como alimentos, alquiler, ropa e incluso la suscripción a Netflix. Y recopila información de 23,000 empresas y 80,000 productos para darnos una idea de la inflación. Si el IPC aumenta un 3% en un año, significa que tenemos una tasa de inflación del 3%.

Ahora, las últimas estadísticas muestran que en septiembre de 2023, la tasa de inflación en EE. UU. se sitúa en un 3.7%, lo que representa una disminución significativa desde el 9.1% registrado en junio de 2022. En los últimos 30 años, ha estado alrededor del 2.31%. ¿Cuál es la opinión de la FED al respecto? Su tasa de inflación objetivo es del 2% sin cambios.

Fuente: Statista

Pero, ¿cuál es la relación entre el empleo y la inflación? Puede sonar extraño, pero son como los extremos opuestos de una balanza. Más empleos y salarios estables significan más compras. Más compras significan que las empresas producen más, pero sus costos aumentan, lo que conduce a precios más altos y, como habrás adivinado, a una inflación más alta. Es por eso que algunos dicen que un pequeño desempleo puede ser bueno para mantener la inflación bajo control.

Fuente: Investopedia

Echemos un vistazo a la situación laboral ahora. EE. UU. está celebrando una baja tasa de desempleo del 3.8%, una gran caída desde el 14.7% que vimos durante la época de COVID. La FED también tiene voz aquí. Pueden ajustar las tasas de interés para ralentizar las cosas si es necesario. Esto puede mantener la inflación cerca del dulce punto del 2%. Aún así, ¿qué pasaría si juegan mal sus cartas? Tasas de interés en aumento podrían frenar las cosas, y eso no es una buena noticia para las empresas ni para los buscadores de empleo. Presupuestos más ajustados podrían significar menos empleos y tal vez incluso más despidos.

Anuncio

Así que hay mucho en juego. Sin embargo, saber cómo todo se conecta nos ayuda a dar sentido a esos titulares.

Las 3 principales razones por las que el plan de enfriamiento de la FED no funciona

Es posible que hayas oído hablar de que la FED ha estado haciendo esfuerzos para desacelerar un poco la economía. Pero seamos realistas, no está yendo muy bien. ¿Por qué? Aquí tienes un resumen rápido de lo que estaba estropeando sus planes:

  1. La inflación terca. Mientras la FED estaba trabajando para reducir los precios, aún está tratando de alcanzar ese sueño del 2%. Para que te hagas una idea, existe un indicador llamado índice de precios al consumo personal (core PCE price index) que no cuenta los precios de alimentos y energía (porque son volátiles y menos predecibles). Es importante porque es la medida de inflación preferida por la FED. El problema es que, incluso sin los productos volátiles, en agosto de 2023, el core PCE price index seguía subiendo un 3.9% con respecto al año anterior. Eso es un indicio de que estamos lidiando con una inflación persistente (sticky inflation). Así que la FED todavía tiene trabajo por hacer en ese aspecto.

Fuente: Trading Economics

2. Tasas de interés por las nubes. 2023 fue un año salvaje en cuanto a tasas de interés. El Banco Central las subió no una, ni dos, sino cuatro veces. Esto llevó los federal funds target rates al 5.5%, un nivel que no habíamos visto en 22 años. Y aquí está la trampa: no es la mejor noticia para las empresas ni para nuestros bolsillos.

Fuente: FRED

3. La montaña rusa del mercado laboral. En general, el panorama laboral en EE. UU. fue bueno. Pero vimos una tendencia de despidos desde principios de 2022. Algunos nombres importantes decidieron reducir sus equipos, especialmente en el sector tecnológico. Según Crunchbase, casi 1,300 empresas tecnológicas estadounidenses despidieron a más de 177,000 trabajadores en los últimos dos años. Y si las grandes compañías están tomando medidas como estas, ¿qué vendrá a continuación? Lo interesante es que todos estos despidos no han influido en la baja tasa de desempleo hasta ahora, lo que significa que la gente encontró nuevos trabajos lo suficientemente rápido.

Fuente: layoffs.fyi

¿Qué espera a la economía de EE. UU.?

Entonces, ¿qué podría suceder a continuación en la economía de EE. UU.? Para responder a esta pregunta, hay varios factores que debemos considerar:

  1. Mirando hacia atrás. Históricamente, lograr un “aterrizaje suave” para la economía no ha sido fácil. Cuando la FED intentó controlar la inflación en el pasado, a veces resultó en una recesión. Esta tendencia existe desde la década de 1950.
  2. Opinión de Powell al respecto. Esto es lo que dijo el presidente de la FED, Jerome Powell, al respecto en septiembre: “Para empezar, un aterrizaje suave es un objetivo primordial, y no he dicho lo contrario. Quiero decir, eso es lo que hemos estado tratando de lograr todo este tiempo”. Pero dada la historia, es un desafío bastante grande.
  3. La curva de rendimiento retorcida. En términos más sencillos, es cuando las tasas de interés a corto plazo superan a las tasas a largo plazo. En el pasado, cuando esto sucedía, a menudo se producía una recesión en los siguientes 18 meses. ¿Recuerdas el 2019? Esta curva se invirtió y, poco después, enfrentamos la recesión de COVID-19. Es una especie de señal de advertencia para la economía.

Fuente: US Wealthy Management

Y así es como se veía en 2018:

Fuente: CNBC

Aún así, antes de entrar en pánico, recuerda que en realidad la situación no es tan mala. En este momento, el panorama laboral de EE. UU. parece bueno, la inflación está disminuyendo en general y Wall Street dice que la FED no volverá a subir las tasas de interés este año. Además, si la historia nos ha enseñado algo, es que la economía estadounidense se recupera después de cualquier tipo de crisis.

Comparte este artículo

Aprende a invertir en bienes raíces sin dinero o ahorros

Esta capacitación gratuita te enseñará todo lo que necesitas saber sobre las inversiones en bienes raíces.

Artículos Sugeridos

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.