Si quieres aumentar significativamente el valor de tu propiedad en el mercado a la hora de vender o rentar, debes saber que remodelar una casa te ayudará a lograrlo. Pero, ¿qué clase de remodelaciones debes hacer? y además ¿cómo puedes manejar tu presupuesto para que el gasto no duplique tu ganancia? A continuación te daremos una serie de tips que responderán estas interrogantes.
Ser único, ser diferente nunca está de más en ningún aspecto de la vida y en el ámbito inmobiliario esta cualidad también es una importante ventaja a la hora de vender o rentar, es por ello que debes estar a la vanguardia de tu competencia a la hora de remodelar una casa.
La meta es que con esa remodelación que le harás a tu propiedad, el futuro comprador diga: “¿Sabes qué? Esta es la casa donde quiero hacer mi vida de hoy en adelante“.
1. Usa colores claros para remodelar tu casa
No está de moda utilizar el blanco pero puedes utilizar algún tipo de color pastel o beige para pintar todas las paredes de la casa, esto te permitirá mayor claridad en tu vivienda y una sensación de pureza al entrar la luz solar.
El color blanco pasó de moda, sin embargo si decides utilizar este color, tiene que ser un buen “staging”, es decir colocar ciertos muebles, ciertas decoraciones para ayudar a que esa persona que está a punto de rentar o a punto de comprar a visualizarse viviendo ahí.
La desventaja del “staging” es que tiende a ser un poco más costoso porque debes comprar muebles de colores o cuadros de colores, para hacer que esa dinámica sea más fácil. Lo mejor que puedes hacer es simplemente escoger un color relativamente claro, pero no necesariamente blanco. Porque ahora lo moderno es todo lo que es beige, puede ser una variación del blanco puro, pero tiene que tener algo de tono de algún tipo de color, generalmente lo que le llaman aquí los “earthy tones”, que son colores neutrales que vienen de la tierra.
2. ¿Qué es un “Accent Wall”?

Tienes que usar un color oscuro que resalte, que dirija la atención hacia ese punto en particular, además crea una dimensión, porque si fuera nada más un simple color, el cuarto se vería como algo muy plano, aburrido, y la gente le gusta la emoción, algo diferente. Así, entonces, el accent wall es la oportunidad que le das a las paredes para destacar cuando decides remodelar una casa.
3. Implementar un “crown molding”
El “crown molding” o como se le conoce en muchos países de América Latina, el “rodapié” es una franja decorativa que va en la parte de abajo de las paredes y actualmente en la parte superior entre el techo y la pared.
Los “crown molding” han ido evolucionando, en el pasado, no eran planos, a medida que iban subiendo, era redondeado, pero ahora en la era moderna, como lo decimos hoy en día, están muy de moda las formas bien puntiagudas, todo tiene que ser cuadrado, todo tiene que ser relativamente brusco, pero al mismo tiempo que fluya alrededor de la estética.
Anuncio
Si estás pensando en remodelar una casa para aumentar el valor de una propiedad, esta técnica te permitirá elevar la altura de la pared, va a dar esa impresión de que las paredes son mucho más largas y por ende crea esa sensación de que hay mucho más espacio, y a la gente le encanta eso, le encanta invertir o tener una casa en la que uno no se sienta claustrofóbico, encerrado.
Este tipo de recomendaciones en realidad no cuestan mucho dinero, un galón de pintura, por ejemplo, cuesta alrededor de $36, estos “crown molding” cuestan cerca de los $10, $15, dependiendo de dónde estén, y lo único que tienen que hacer es simplemente martillarlo, pintarlo y ya.
4. Instala pisos de madera
Cuando estés remodelando la casa, incorpora pisos de madera, es lo que está en tendencia actualmente. Eso de tener alfombras de un lado de la pared a otra, ya pasó a la historia, además producen alergias, acumulan polvo, suciedad, y más actualmente con todo lo que está pasando con el coronavirus, es algo que la gente simplemente no quiere ver.
Sin embargo los pisos de madera son relativamente costosos y en el caso que escape de tu presupuesto, siempre puedes dirigirte a Home Depot y comprar pisos de vinil que son mucho más económicos y tienen un acabado como si se tratase de madera.
Existen pisos de vinil de colores, de madera oscura, hay un tono como madera grisácea, una madera bien marrón, una madera clara y lo mejor es que lo pueden hacer ustedes mismos porque ya vienen con pegamento en la parte de atrás, lo único que tienen que hacer es cortar las tablas a nivel del piso y se van pegando. Una forma muy económica de remodelar una casa.
5. Agrega puertas con ruedas
Implementar una puerta que ruede, como una especie de puerta clóset, no solamente te ayuda a agregar una parte estética, sino que para los espacios que son relativamente pequeños te ahorra mucho espacio.
Anuncio
Como no siempre se pueden instalar este tipo de puertas, una alternativa más económica para crear esta ilusión de tener una puerta y crear esa separación entre los cuartos, es por medio de unas persianas, “puertas” que se pueden encontrar en Amazon. Un set de ellas es relativamente económico, menos de $100, un monto muy aceptable para remodelar una casa.
¿Cómo utilizar las alfombras apropiadamente?

Si bien dijimos que las alfombras están pasadas de moda, puedes utilizar alfombras más pequeñas para separar los espacios. Recordemos que hoy en día está muy de moda tener presente en la vivienda el concepto abierto, a la gente no le gusta ver paredes, pero al mismo tiempo quieren sentir esa separación, inconscientemente, de que hay una separación formal y que mejor forma de hacerlo que con una pequeña alfombra que delimite los espacios.
Para citar un ejemplo, en una habitación donde existe un escritorio, un miniestudio de lectura, gavetas y al mismo tiempo tenemos la cama. ¿Cómo creas esa separación al remodelar una casa?
Relativamente, muy fácil, tomas una alfombra de un tamaño aproximadamente un poco más grande que la cama, la colocas debajo y ahora creas una separación, y todo lo que se necesitó fue una sola alfombra. Ahora ya sabes cual es el área de la cama, donde uno duerme, pero al mismo tiempo, porque existe esta misma separación, ya tienes automáticamente un espacio de trabajo.
La idea es crear una ilusión en esa habitación para que se vea lo suficientemente espaciosa para ayudar a que una persona no se sienta claustrofóbica o encerrada.
En tu caso, si vas a rentar y decides remodelar una casa, estás dando esa ilusión, para que la persona diga: “Estoy teniendo bastante espacio por lo que estoy pagando“.
Siguiendo esta serie de tips para remodelar una casa no sólo adquirirá más valor, sino que te podrás ahorrar una cantidad importante de dinero a la hora de organizar tu presupuesto para remodelar.
Un galón de pintura de $36, unos crown molding de $10 dólares, los pisos de vinil, y una alfombra pequeña, que incluso se puede hasta rentar, no tienes que comprarla, simplemente la rentas, la utilizas por unos días para el staging y luego lo devuelves a la tienda, son materiales económicos para remodelar una casa que le darán vida y valor a tu inmueble.
Si quieres seguir ahorrando dinero y tener un presupuesto mucho más favorable, te tenemos otros consejos de cosas que deberías saber si tienes inversiones inmobiliarias.