Construir el equipo de tus sueños en bienes raíces no es fácil. De hecho, trabajar en grupo nunca resulta sencillo. Sin embargo, es una de las claves del éxito. Dos cabezas piensan más que una y cuando las ideas se fusionan el resultado puede ser realmente maravilloso. A continuación compartimos unos tips para trabajar con personas que tengan ideas afines a las tuyas y que compartan las mismas aspiraciones de crecimiento.
La respuesta a la incógnita son los clubs de bienes raíces. En inglés se les dice RIA. Estos te ayudan a complementar y sumar a tu conocimiento para expandirte en este mercado de inversiones.
En los bienes raíces las relaciones son sumamente importantes. De eso se trata este negocio. De conocer a muchas personas y multiplicar poco a poco tu red. Entre todos, se pueden aportar muchísimo valor.
¿Cómo encontrar un club de inversiones en bienes raíces?
Principalmente, debes buscar una página que se especialice en inversiones en bienes raíces dentro de un área específica. Por ejemplo, en Chicago, Illinois.
Estas personas tenían un evento pautado para el 26 de marzo de 2020. Sin embargo, era una época del año en el que todo el mundo estaba alerta debido a la expansión del virus.
Actualmente, muchas organizaciones están tomando medidas de precaución para evitar que la enfermedad siga creciendo.
Entonces, si eres miembro de un equipo que tiene 35 años, o menos, REIA Emerging Leaders es para ti. Estas personas cuentan con varios programas con los que te ayudan con tu carrera de inversiones. Te ayudan a educarte y, al mismo tiempo, te ofrecen la posibilidad del networking. Es decir, lo que tiene que ver con tu red de inversionistas o de tu equipo de poder. Asimismo, ofrecen becas para los que estén interesados.

Por otra parte, tienen una página de recursos que puedes visitar y presentaciones compartidas en las inmobiliarias. Lo bueno de esto es que es más que una simple página donde puedes encontrar un club y conocer gente.
Anuncio
Esta es una plataforma con la que puedes educarte más en el tema; y, al mismo tiempo, contiene enlaces que te vinculan con un sinfín de otras web sobre lo mismo.
Está también la misión de la compañía o la misión de la organización. En este caso para aquellos que están interesados en aprender un poco más acerca de lo que hacen, algún tipo de afiliación, si se quieren convertir en miembros, etc. Allí podrás evaluar y estudiar todos los beneficios.
Los precios cambian dependiendo del programa, el plan, los eventos y de más. Sus encuentros se basan en reuniones, encuentros anuales, desayunos, recepciones, eventos de caridad, galas de verano y muchas otras cosas más. Es una gran oportunidad para conocer gente con ideas similares y que anhelan crecer en el área de inversiones de bienes raíces.
La siguiente página recomendada para esto es: Traction.
Traction está destinada a prestar servicio para diferentes ciudades. Tiene sedes en Washington DC, Virginia y Maryland.
Tienen varios calendarios de eventos. Es , además, un club renombrado porque ha salido en el Washington Post, en Scotsman Guide, CNBC y PBS. De igual manera, tiene eventos pautados casi todo el año.
Su fundador se llama Tom Zeeb. Su co-fundadora es colombiana. Se llama Carolina Zeeb. Ella recibió el premio presidencial colombiano.
Tienen una galería de videos de entrenamiento, capacitación y un podcast para aquellos que están interesados. Asimismo, comparten guías de marketing para quienes la requieran. De igual manera, disponen de un área de miembros, para aquellos que decidieron unirse al club.
Una página para aprender de bienes raíces, y cualquier cosa

Por otra parte, también hay páginas, como MeetUp que son mucho más versátiles y que van más allá de las bienes raíces. Se ajustan a todo tipo de intereses. Es decir, te permite conocer gente que tiene aspiraciones de todo tipo y no solo con este negocio en específico.
Esto aplica para los aventureros, o para los que tienen interés en lo tecnológico o aquellos que les fascina el tema de la salud y bienestar. Hay para todo.
Para buscar clubs, lo que tienes que hacer es ubicar el zip code. Todos varían dependiendo de la ciudad. Posteriormente, le das clic en Career & Business y te saldrán varios clubs.
Hay clubs de proyectos de Coding, Cashflow Meetup, Self Development Meetup; pero aquellos que quieren enfocarse únicamente en bienes raíces van a escribir la palabra Real Estate.
Existe OTown REIA (Real Estate Investor Alliance), Real Estate Investor Repair Estimates of Central Florida, Real Estate Investing Strategies 2017. Tienen un sinfín de clubs para que elijas a cual pertenecer.
Por último, está National Real Estate Investor Association, una página nacional y la más completa entre todas las anteriores. Es única y exclusivamente dedicada a bienes raíces.
Esta plataforma existe para proveer recursos. Allí encontrarás su historia, liderazgo de la organización, afiliaciones para encontrar un grupo local, cuestiones de legislación, leyes actualizadas, etc.
Para buscar tu club de bienes raíces, lo único que debes hacer es colocar la dirección o código postal de donde vives y te ubicará un listado de más de 10 páginas sobre el tema.