Las tasas de interés que ofrecen los bancos actualmente para una cuenta de ahorro son irrisorias, es por esta simple razón que ahorrar dinero en el banco no es la mejor fórmula para generar ganancias y hacerte millonario a largo plazo.
Desde niños hemos recibido consejos por parte de nuestros padres y abuelos que debemos ahorrar dinero para así lograr nuestras metas y tenían razón si nos remontamos unas cuatro décadas atrás donde las tasas de interés rondaban el 20%.
Para ver la diferencia de una forma más clara, una persona que en la década de los 80 depositaba $1.000 a 20% de interés, en un año acumulaba cerca de $200, una cifra muy lejana al 0.01% que ofrecen los bancos en la actualidad.
Comportamiento de las tasas de interés durante las últimas décadas
En 1960 las tasas de interés para una cuenta de ahorro eran relativamente bajas, fue en la década de 1970 cuando comenzaron a subir y se establecieron en 10%, a mediados de esa misma década subió a 14% y fue en los 80s cuando las tasas de interés presentaron la mayor ganancia a sus ahorristas con un 20% de interés.
Anuncio
Desde entonces los intereses bancarios por concepto de cuentas de ahorro se vinieron a pique y en la actualidad una cuenta de ahorro consultando bancos en Estados Unidos como Chase o Wells Fargo presentan un interés anual de 0.01%. y si dividimos esto entre 12 meses nos deja 0,00083% de interés mensual, esa es la razón por la cual las personas no perciben ganancias en sus cuentas de ahorro por concepto de intereses bancarios.
¿A qué se debe este fenómeno?

Esto es el resultado de la baja de intereses de la reserva federal de los Estados Unidos que necesita que las personas gasten su dinero y no lo dejen en una cuenta de ahorro, para así promover que la economía se siga moviendo, ante la difícil situación mundial consecuencia de la pandemia COVID-19.
Esto ocasiona que la gente entre en pánico y no quiera gastar el dinero. Lo que la Reserva Federal quiere hacer es incentivarte a gastar dinero. Por eso los préstamos están tan bajos, por eso la gente está sacando hipotecas desesperadamente porque simplemente es, “Dinero barato”.
Es más barato ir a buscar un préstamo con una tasa de interés relativamente baja, porque ellos quieren que tú tomes ese dinero y lo gastes, o simplemente lo inviertas. Si eres de las personas que piensa estratégicamente a largo plazo, inviertes ese dinero en los bienes raíces o lo inviertes en la bolsa de valores.
El gobierno de Estados Unidos ejerce este tipo de medidas financieras porque si el dinero se mantiene estático en una cuenta de ahorro, la economía va a quebrar, no solamente la economía de Estados Unidos, sino la economía mundial, y por esa razón las tasas de interés son tan bajas hoy en día.
Es por ello que el consejo de los abuelos no aplica en la economía del siglo XXI donde la mejor opción para ver crecer tu dinero no son los bancos ni una cuenta de ahorro, sino las inversiones en bienes raíces o la bolsa de valores.