La importancia del crédito en bienes raíces es fundamental, si sabes cómo utilizarlo, puede ser de gran utilidad para tus inversiones.
Existen distintos tipos de crédito. Esto es lo primero que hay que tener claro. Está el personal y el comercial o de negocios. Para el primero, necesitas tener un social security number o ITIN number, que es para las personas que son inversionistas internacionales o están en condiciones migratorias y no califican, aún para un social. Estas personas podrían empezar a construir su crédito utilizando el ITIN.
Este famoso número te ayudará a construir el puntaje del FICO score. Con esto, aplicas para hipotecas y tarjetas de crédito o credit card. Sin embargo, en términos de negocio, requieres el acceso a un número EIN, que te lo dan automáticamente al abrir una identidad legal. Puede ser LLC, corporación o partnership
¿Qué es el EIN? – Importancia del Crédito
Este número es el equivalente al social security o ITIN. Te permite desarrollar una identidad acerca del negocio. Por lo que podrías tramitar el crédito para el mismo. A su vez, esto te ayuda a estructurar un perfil en el Dun & Bradstreet (D&B).
De esta forma, puedes ir construyendo dos perfiles de crédito: El personal y el de business. Ninguno se mezcla con el otro. Son totalmente distintos aunque tienen la misma importancia del crédito.
Es decir, si aplicas para el crédito de negocio, no te afecta en lo mínimo para el personal. Esto es de mucho beneficio, porque te ayudará a crear créditos fuertes.
Si no lo sabes, las líneas de crédito de negocio tienden a ser más altas en capital, ya que están basadas en el ingreso del negocio. No en el ingreso personal.

Por ejemplo, como individuo haces 40.000 dólares anuales. De esa cantidad, lo que el banco te podría prestar, máximo, son tres o cuatro veces esa cantidad que ganas, dependiendo de tu perfil crediticio, de allí la importancia del crédito estable y sólido.
Si estás aplicando para una hipoteca, un préstamo de negocio bajo el crédito de negocio, lo que hará es que dicho crédito estará fundamentado en el potencial que pueda generar ese proyecto en sí.
En otras palabras, si tienes un edificio que produce 20.000 dólares mensuales y está valorizado en $1 millón, un individuo que gana 40.000 dólares anuales no va a calificar para un crédito de tal magnitud; pero, como estás aplicando bajo un crédito de negocio, es probable que te aprueben ese millón.
Si tienes dos propiedades, ya sería otro millón. Si tienes una tercera propiedad, sumas otro más. Con estos tres edificios, tienes acceso a $3 millones. Lo que es un capital muy grande.
¿Qué prefieres? ¿Tener acceso a $120.000 para invertir o $3 millones?
Es realmente importante que construyas este crédito. Lo bueno es que esos 3 millones no te afectan para nada el crédito personal. Mientras más deudas tengas, más te baja el crédito y el FICO. Así que es una preocupación menos.
Aplica para una tarjeta de crédito de negocio

Hay una compañía experta en el tema de los créditos de negocio. Se llama Fund & Grow. Esta empresa te da un servicio que te ayuda a aplicar para dichas tarjetas. Podrías conseguir hasta $250.000 en fondos a través de ellos y hacer una inversión en bienes raíces.
Asimismo, te acompañan en todo el proceso y te ofrecen el servicio completo por una membresía. De esa forma aprecias la importancia del crédito en el mundo de los bienes raíces para crear un portafolio robusto y multiplicar tus inversiones.
Seminario Gratuito:
– Este seminario en línea gratuito revela formas creativas para invertir en bienes raíces sin experiencia y utilizando $0 de su dinero.