El Efecto de la Crisis sobre tu Dinero y Inversiones Inmobiliarias
En la actualidad, el gobierno de Estados Unidos -por tema pandemia- emitió una serie de estímulos destinados a ayudar a los desempleados y pequeños negocios. Esto, a través del CARES Act, por lo que algunas empresas están siendo calificadas para préstamos del PPP y EIDL. Todo este esfuerzo es para evitar el efecto de la crisis. En este caso, vamos a hablar sobre el caso de las inversiones inmobiliarias.
Estas ayudas se hacen con el propósito de inyectar dinero en la economía para prevenir que empeore o se genere un colapso económico. Todo este tema se rige por medio de la ley económica: Mientras más suministros tienes de algo, más se va bajando el valor de ese producto. Ahora estamos hablando del dólar estadounidense.
¿Qué hace el Gobierno para atender esto? Imprime más y más billetes pero a su vez baja el valor de la moneda y, al mismo tiempo, crea inflación.
La realidad actual de Estados Unidos y las Inversiones inmobiliarias
Con la crisis inmobiliaria y de otros sectores, los estímulos y el flujo de dinero han aumentado. Si antes dos dólares te permitían comprar seis tomates, con esta ayuda hay mucho dinero fluyendo en el mercado y se devalúa la moneda. Por ende, se genera inflación.
Eso quiere decir que el costo de la vida comienza a subir. Con el post estímulo solo puedes comprar tres tomates. Tu calidad de vida baja por lo que tienes que renunciar a ciertas cosas: Comida, conseguir un trabajo extra, etc., para seguir comprando seis tomates.
Esto es un golpe duro, pues cuando una persona gana cierta cantidad de dinero y debe lidiar con la inflación, todo en su entorno sube de precio. Quizás la renta no, pero el mercado va a subir, la gasolina, las utilidades y muchas cosas más serán costosas. En otras palabras, tu inquilino va a empezar a tener problemas para costear la renta o vas a tener que disminuir su costo para compensar.
Sin embargo, nadie quiere esto; pero es la verdad del efecto de la crisis en tus inversiones inmobiliarias. Es realmente agobiante tener que bajar el costo de la renta porque, como inversionistas inmobiliarios, también tienen una hipoteca que pagar.
El efecto de la crisis en los inquilinos
La crisis no sólo te afecta a ti, también a tus inquilinos. Por eso, es importante que sepas manejar tus inversiones inmobiliarias
Lo que sucede es que ahora, como propietarios de inmuebles, van a tener que entender la situación del inquilino y ponerse creativos para mantener esa relación. De esto se trata el negocio de bienes raíces.
Un ejemplo de esto es ayudar a tu inquilino a sobrevivir esta terrible crisis a través de concesiones. El inquilino te puede ayudar a pagar la utilidad, podría ser.
Con este acto, el inquilino se siente apreciado y querido. Son gestos que suman mucho, aunque la suma que aporte puede ser relativamente baja, te provocará ayudarlo y no dejarlo solo. Al final, ambos se están echando una mano.
El efecto de la crisis en los propietarios y sus inversiones inmobiliarias
En este caso, debes tener en cuenta los ajustes para ti: ¿Te alcanzará el dinero para comprar otra propiedad? Si se habla de la crisis, es probable que los precios bajen.
Asimismo, vas a tener que desarrollar algunas adaptaciones en tu vida personal, gastar menos en ciertas cosas, de forma que el dinero que entre -sea por trabajo o arrendamiento- te rinda lo suficiente para mantener tu calidad de vida y pensar en el futuro cuando finalmente se erradique la pandemia, en nuevas inversiones inmobiliarias.
Seminario Gratuito:
– Este seminario en línea gratuito revela formas creativas para invertir en bienes raíces sin experiencia y utilizando $0 de su dinero.
Inicia y haz crecer tu portafolio de bienes raíces de la manera correcta
Aprende a invertir en el sector inmobiliario sin ahorros y aún tener lo suficiente para expandir tu portafolio inmobiliario. Haz clic en la cajita azul para aprender por medio de nuestro seminario web gratuito
Artículos Recomendados
¿Estamos Cerca De Una Recesión? 7 Cosas A Las Que Debes Prestarle Atención
“Recesión”… una palabra que siempre enciende las alarmas de los Gobiernos y sus ciudadanos. El hecho de que un país inicie un proceso de recesión involucra muchos riesgos para su economía y para el dinero de las personas, pero, ¿qué es una recesión? Para explicarlo de...
¿Cuándo Bajará La Inflación? Proyecciones, Próximas Medidas Del Gobierno, E Impacto Futuro
A este punto en el que estamos, muchas personas comienzan a preguntarse cuándo bajará la inflación. Durante los últimos meses hemos visto cómo el Índice de Precios al Consumidor, o IPC como se le conoce, solamente ha aumentado a un ritmo que no se veía desde la década...
Inflación Extrema En Estados Unidos: Cómo Protegerte
La palabra “inflación” pasó desapercibida en Estados Unidos durante muchos años. Los niveles de producción, la tasa de desempleo, el precio de la energía, los productos básicos, y muchos otros factores siempre se mantuvieron lo suficientemente estables como...
0 Comments